Card image
Exploradores del Rey Latinoamerica y El Caribe
CAMPORAMA REGIONAL LEGADO 2025
Avatar

A1-09 Luz & Enfoque

Tipo: Actividad
Card image
Acerca de esta actividad

Fotografía


Detalle

Habilidades a desarrollar: Práctico

Idioma(s): Espanol

Resultados esperados: Desarrollar habilidades

Máximo de participantes: 30

Duración: 40 Minuto(s)


Objetivos

✅ Aprenderás a manejar tu cámara más allá del modo automático.
✅ Dominarás las bases de la composición y la luz para mejorar tus fotos.
✅ Desarrollarás una mirada fotográfica creativa.
✅ Recibirás retroalimentación personalizada para mejorar tu técnica.
✅ ¡Tendrás muchas oportunidades de práctica y experimentación!


Antes de empezar

Sé curioso y proactivo – No temas hacer preguntas ni probar nuevos estilos de fotografía.
Practica la paciencia – La fotografía requiere ensayo y error para obtener buenos resultados.
Acepta la retroalimentación – Aprende de los comentarios del instructor y compañeros para mejorar tus tomas.


Presentando

El taller de fotografía es una actividad de aprendizaje práctico y teórico donde los participantes adquieren conocimientos sobre el uso de la cámara, técnicas fotográficas, composición y edición de imágenes. Está diseñado para personas de diferentes niveles (principiantes, intermedios o avanzados) que desean mejorar sus habilidades fotográficas.


Procedimiento

Las técnicas que se van a presentar son las siguientes: 

Regla de los 3 tercios

La regla de los tercios es una técnica de composición que se utiliza en fotografía, pintura y diseño. Consiste en dividir la imagen en nueve partes iguales mediante dos líneas horizontales y dos verticales.
Cómo se aplica
Colocar el sujeto en uno de los puntos fuertes, que son los puntos donde se cruzan las líneas
Situar dos puntos de interés en los puntos fuertes, preferiblemente en los puntos opuestos en diagonal
En la fotografía de arquitectura, situar la línea recta de la pared, de la fachada o de un elemento como una puerta justo donde corta una línea de los tercios
Ventajas
Crea composiciones atractivas y bien compuestas
Es una aproximación a la proporción áurea, un vínculo matemático que proporciona una simetría estética
Es una manera muy fácil y efectiva de mejorar la composición en tus fotos
Herramientas de recorte
Muchas herramientas de recorte utilizan estas guías para ayudarte a componer
En Adobe Lightroom, al elegir la herramienta Recortar, verás dichas líneas surcar tu fotografía

Diafragma, obturación e ISO

En fotografía, lo más importante es la luz. Saber manejarla te da la libertad de decidir en cada momento qué imagen quieres capturar. Si estás empezando, como mínimo tienes que aprender a controlar los tres básicos: el diafragma, la obturación y la ISO. El equilibrio entre ellos es el que hace que tus imágenes se vean bien, es decir, que tengan una correcta exposición (que no te salgan subexpuestas ni sobreexpuestas), que te salgan nítidas, entre otras cosas.

1. Diafragma

O también conocido como apertura. El diafragma se encuentra en el objetivo y es un dispositivo que regula la cantidad de luz que entra en la cámara. Aquí es donde se encuentran los famosos números f, los cuales indican la luminosidad que está entrando en ese momento.

Sólo hay que tener una cosa bien clara y es que cuanto más pequeño es el número, el diafragma está más abierto y por lo tanto entra más luz; por el contrario, cuanto más grande es el número, más cerrado está y menos luz entra.

También dependerá del diafragma, el hecho de tener una parte de la fotografía enfocada o desenfocada. Cuanto más pequeño es el número f, tendrá menos profundidad de campo, es decir, habrá una zona más desenfocada que la otra.

2. Obturador

O lo que es lo mismo, el tiempo de exposición o la velocidad de obturación. Este término hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador. Existen los tiempos cortos y los largos y se miden en segundos y en fracciones de segundo.

En los tiempos cortos, el obturador está abierto poco tiempo, es por eso que entra menos luz y a su vez, congela los movimientos (no hay nada movido). En cambio, en los tiempos largos hay una cosa esencial, hay que usar trípode. Una cosa es que sean imágenes que dan sensación de movimiento y otra muy distinta es que estén borrosas.

3. ISO

Es la sensibilidad que tiene el sensor de nuestra cámara para recoger la luz. Sólo hay un problema, si se abusa de ella, la imagen pierde calidad y es cuando aparece el ruido. Cada cámara tiene sus límites y cada uno tiene que conocer cuáles son los de su cámara (solo hay que hacer un par de pruebas para saberlo).

Si hay suficiente luz, lo más lógico es que la ISO esté a 100. Sólo cuando ves que ni regulando el diafragma ni el obturador, tu cámara ya no da para más y es cuando tienes que subir la ISO. En resumen, el subir o bajar la ISO dependerá principalmente de si estás en un lugar con mucha luz o con poca luz.

Sí que es verdad que la técnica no lo es todo. Luego entra la sensibilidad y la magia de cada fotógrafo. Cada uno tiene su estilo y su forma de ver las cosas. Pero eso sí, todos dominan estos tres básicos a la perfección. No tengáis miedo en equivocaros cientos de veces, de hecho, es la mejor forma de aprender.



Seguridad

Para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos durante un taller de fotografía, es importante tomar en cuenta medidas de seguridad tanto para los participantes como para el equipo fotográfico.

Ubicación Segura:

  • Si el taller es en exteriores, elige lugares seguros, bien iluminados y con acceso autorizado.
  • En estudios o espacios cerrados, verifica que las instalaciones cumplan con normas de seguridad.

Equipo Adecuado:

  • Usa calzado cómodo y ropa adecuada según la locación (urbano, montaña, playa, etc.).
  • Si el taller es en exteriores, aplicar protector solar y llevar agua.
  • En lugares de difícil acceso, considerar el uso de cascos o chalecos reflectantes.

Transporte Seguro:

  • Organizar puntos de encuentro seguros si el taller implica desplazamientos.
  • En caso de realizar fotografía en zonas urbanas, estar atentos al tráfico y evitar obstrucciones.

Respeto a Normas y Regulaciones:

  • Si se toman fotos en espacios privados, pedir autorización.
  • En eventos públicos, respetar el derecho a la privacidad de las personas fotografiadas.



Reflexión

📖 "La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz."
(Mateo 6:22)

La fotografía es una forma de ver el mundo con una nueva perspectiva, capturando la belleza de la creación de Dios y los momentos que Él nos permite vivir. Así como la luz es esencial para una buena fotografía, también lo es en nuestra vida espiritual.

Jesús nos enseña en este pasaje que nuestra manera de ver el mundo influye en nuestra vida interior. Si buscamos lo bueno, lo justo y lo hermoso, nuestra alma estará llena de luz. La fotografía nos da la oportunidad de entrenar nuestra mirada para encontrar esa luz en cada detalle de la vida cotidiana.

Así como un fotógrafo cuida el enfoque de su cámara, nosotros debemos cuidar el enfoque de nuestro corazón y nuestra mente, buscando siempre reflejar la luz de Cristo en todo lo que hacemos.

📷✨ Que cada imagen que captures sea un recordatorio de la belleza que Dios ha puesto en el mundo y una oportunidad para compartir Su luz con los demás.



Ir más allá

La fotografía no es solo capturar imágenes; también es una herramienta poderosa para desafiar percepciones, contar historias y transmitir mensajes profundos.

📖 "Todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres."
(Colosenses 3:23)

Este versículo nos invita a hacer cada cosa con propósito y excelencia, y la fotografía no es la excepción. A través de la cámara, podemos desafiar la manera en que las personas ven el mundo, motivarlas a reflexionar y llevarlas a una perspectiva más profunda.

por eso te retamos a que sigas adelante, siempre actuando con excelencia y con propositos acordes a la voluntad de Dios


logo
Dennis
Dennis Mejia Encargado del área A1 DESTREZAS
Melvin
Melvin Castillo Miembro del Staff
Horarios de Actividad
Inicio - Fin Máximo de Participantes Ubicación dentro del evento Responsable(s) en este horario Estatus
jueves, 17 abril , 2025
08:00 a. m. - 08:40 a. m. 35
  • Avatar
Activo
08:55 a. m. - 09:35 a. m. 40
  • Avatar
Activo
09:50 a. m. - 10:30 a. m. 39
  • Avatar
Activo
10:45 a. m. - 11:25 a. m. 35
  • Avatar
Activo
11:40 a. m. - 12:20 p. m. 35
  • Avatar
Activo
01:45 p. m. - 02:25 p. m. 35
  • Avatar
Activo
02:40 p. m. - 03:20 p. m. 35
  • Avatar
Activo
03:35 p. m. - 04:15 p. m. 35
  • Avatar
Activo
04:30 p. m. - 05:10 p. m. 35
  • Avatar
Activo
viernes, 18 abril , 2025
08:00 a. m. - 08:40 a. m. 35
  • Avatar
Activo
08:55 a. m. - 09:35 a. m. 35
  • Avatar
Activo
09:50 a. m. - 10:30 a. m. 35
  • Avatar
Activo
10:45 a. m. - 11:25 a. m. 40
  • Avatar
Activo
11:40 a. m. - 12:20 p. m. 40
  • Avatar
Activo
01:45 p. m. - 02:25 p. m. 38
  • Avatar
Activo
02:40 p. m. - 03:20 p. m. 35
  • Avatar
Activo
03:35 p. m. - 04:15 p. m. 35
  • Avatar
Activo
04:30 p. m. - 05:10 p. m. 35
  • Avatar
Activo