Cocina
Habilidades a desarrollar: Fisico Social Práctico
Idioma(s): Espanol
Resultados esperados: Resolver problemas Desarrollar habilidades
Máximo de participantes: 30
Duración: 40 Minuto(s)
🎯 Objetivo General:
Enseñar a los participantes técnicas de cocina al aire libre sin utensilios tradicionales, promoviendo la creatividad y la autosuficiencia en un entorno de campamento.
📌 Objetivos Específicos:
✔️ Aprender a cocinar usando materiales naturales como bambú, hueso de coco y papel aluminio.
✔️ Explorar métodos alternativos de cocina, incluyendo la construcción y uso de una cocina sueca (Antorcha sueca).
✅ Escoger un área segura y despejada para la fogata.
✅ Explicar las medidas de seguridad antes de manipular fuego y calor.
✅ Dividir a los participantes en grupos para optimizar la práctica.
✅ Supervisar el uso de cuchillos y elementos cortantes.
1️⃣ Introducción (5 min): Explicar la importancia de la cocina alternativa en campamentos y supervivencia.
2️⃣ Demostración (5 min): Mostrar cómo cocinar en bambú, hueso de coco y papel aluminio.
3️⃣ Práctica (25 min): Los participantes cocinan su propia comida con los métodos enseñados.
4️⃣ Evaluación y Reflexión (5 min): Compartir experiencias y relacionarlo con una enseñanza bíblica.
🔹 Cocinar en Bambú:
🔹 Cocinar en Hueso de Coco:
🔹 Cocinar en Papel Aluminio:
🔹 Cocina Sueca en un Tronco (Antorcha sueca):
🔹Cocinar en piedra:
🔥 No tocar los recipientes calientes sin guantes térmicos.
🪵 No colocar el tronco de cocina sueca cerca de materiales inflamables.
⚠️ Mantener siempre un balde de agua o arena cerca del área de fuego.
🛑 No dejar fuego encendido sin supervisión.
👨🏫 Motivar a los participantes a innovar y adaptar estos métodos en futuras experiencias de campamento.
💡 Destacar la importancia de la autosuficiencia y el trabajo en equipo en la cocina.
🌍 Enfatizar el respeto por la naturaleza, evitando desperdicios y daños al entorno.
Juan 21:9-10 – "Al bajar a tierra, vieron unas brasas con un pescado encima y un pan."
🔹 Jesús también cocinó al aire libre para compartir con sus discípulos. Así como ellos disfrutaron de una comida sencilla pero significativa, podemos valorar la provisión y el compañerismo en cada fogata.
🔹 Experimentar con otros materiales como piedra o barro para cocinar.
🔹 Organizar un reto en el que los equipos preparen una comida completa usando estas técnicas.
🔹 Explorar la historia de métodos ancestrales de cocina en distintas culturas.
Inicio - Fin | Máximo de Participantes | Ubicación dentro del evento | Responsable(s) en este horario | Estatus | |
---|---|---|---|---|---|
jueves, 17 abril , 2025 | |||||
08:00 a. m. - 08:40 a. m. | 25 |
|
Activo | ||
08:55 a. m. - 09:35 a. m. | 25 |
|
Activo | ||
09:50 a. m. - 10:30 a. m. | 25 |
|
Activo | ||
10:45 a. m. - 11:25 a. m. | 25 |
|
Activo | ||
11:40 a. m. - 12:20 p. m. | 25 |
|
Activo | ||
01:45 p. m. - 02:25 p. m. | 25 |
|
Activo | ||
02:40 p. m. - 03:20 p. m. | 25 |
|
Activo | ||
03:35 p. m. - 04:15 p. m. | 25 |
|
Activo | ||
04:30 p. m. - 05:10 p. m. | 25 |
|
Activo | ||
viernes, 18 abril , 2025 | |||||
08:00 a. m. - 08:40 a. m. | 25 |
|
Activo | ||
08:55 a. m. - 09:35 a. m. | 25 |
|
Activo | ||
09:50 a. m. - 10:30 a. m. | 25 |
|
Activo | ||
10:45 a. m. - 11:25 a. m. | 29 |
|
Activo | ||
11:40 a. m. - 12:20 p. m. | 29 |
|
Activo | ||
01:45 p. m. - 02:25 p. m. | 25 |
|
Activo | ||
02:40 p. m. - 03:20 p. m. | 25 |
|
Activo | ||
03:35 p. m. - 04:15 p. m. | 25 |
|
Activo | ||
04:30 p. m. - 05:10 p. m. | 25 |
|
Activo |
Pede iniciar sesión con su correo electrónico o con su número de telefono