CAMPORAMA REGIONAL LEGADO 2025 / Actividades / A6-05 Cocina al Aire libre

A6-05 Cocina al Aire libre

Tipo: Taller

user image
Acerca de esta actividad

Cocina


Detalle

Habilidades a desarrollar: Fisico Social Práctico

Idioma(s): Espanol

Resultados esperados: Resolver problemas Desarrollar habilidades

Máximo de participantes: 30

Duración: 40 Minuto(s)


Objetivos

🎯 Objetivo General:
Enseñar a los participantes técnicas de cocina al aire libre sin utensilios tradicionales, promoviendo la creatividad y la autosuficiencia en un entorno de campamento.

📌 Objetivos Específicos:
✔️ Aprender a cocinar usando materiales naturales como bambú, hueso de coco y papel aluminio.
✔️ Explorar métodos alternativos de cocina, incluyendo la construcción y uso de una cocina sueca (Antorcha sueca).



Requerimientos

  • 🌿 Bambú (secciones de diferentes tamaños).
  • 🥥 Huesos de coco partidos a la mitad.
  • 🏕️ Papel aluminio (para técnicas de cocción en brasas).
  • 🌲 Tronco grande (para construir la cocina sueca).
  • 🔥 Leña y carbón para cocinar.
  • 🥩 Alimentos (carne, vegetales, huevos, etc.).
  • 🪨 Técnica para asar o freír usando piedras calientes como superficie de cocción.
  • NOTA IMPORTANTE: TODOS LOS MATERIALES/HERRAMIENTAS MENCIONADOS EN ESTA SECCIÓN, SERÁN PROPORCIONADOS POR EL STAFF DEL TALLER 


  • Antes de empezar

    ✅ Escoger un área segura y despejada para la fogata.
    ✅ Explicar las medidas de seguridad antes de manipular fuego y calor.
    ✅ Dividir a los participantes en grupos para optimizar la práctica.
    ✅ Supervisar el uso de cuchillos y elementos cortantes.

    🎒 ¿Qué debemos llevar? En esta actividad cada destacamento debe llevar lo siguiente:

    • 🔪 Cuchillos: Para cortar materiales y preparar alimentos.
    • 🧤 Guantes de protección térmica: Para manipular fuego y piedras calientes con seguridad.
    • 🍴 Cuchara y tenedor: Utensilios básicos para comer en condiciones de supervivencia.


    Planificando

    1️⃣ Introducción (5 min): Explicar la importancia de la cocina alternativa en campamentos y supervivencia.
    2️⃣ Demostración (5 min): Mostrar cómo cocinar en bambú, hueso de coco y papel aluminio.
    3️⃣ Práctica (25 min): Los participantes cocinan su propia comida con los métodos enseñados.
    4️⃣ Evaluación y Reflexión (5 min): Compartir experiencias y relacionarlo con una enseñanza bíblica.


    Presentando

  • Explicar la importancia de aprender a cocinar con materiales naturales y su utilidad en situaciones de campamento o supervivencia.
  • Mostrar ejemplos de cada método antes de que los participantes comiencen a practicar.
  • Destacar la creatividad y la autosuficiencia como habilidades clave en la cocina al aire libre.


  • Procedimiento

    🔹  Cocinar en Bambú:

    • Cortar un segmento de bambú y rellenarlo con alimentos.
    • Sellar los extremos y colocar sobre las brasas.
    • Ideal para utilizar como vaporera

    🔹 Cocinar en Hueso de Coco:

    • Usar la mitad de un coco como recipiente para cocinar.
    • Ideal para sopas, guisos, huevos y postres.
    • Es necesario cubrirlo con papel aluminio

    🔹 Cocinar en Papel Aluminio:

    • Envolver alimentos en varias capas y colocar en las brasas.
    • Método ideal para carnes y papas.

    🔹 Cocina Sueca en un Tronco (Antorcha sueca):

    • Tallar un tronco para hacer una chimenea interna.
    • Encender fuego dentro y colocar alimentos en la parte superior para cocción.
    • Ideal para ambientes humedos o mojados

    🔹Cocinar en piedra:

    • Utilizar piedra pacha plana de rio como superficie de cocción
    • Método ideal para asar o freir


    Seguridad

    🔥 No tocar los recipientes calientes sin guantes térmicos.
    🪵 No colocar el tronco de cocina sueca cerca de materiales inflamables.
    ⚠️ Mantener siempre un balde de agua o arena cerca del área de fuego.
    🛑 No dejar fuego encendido sin supervisión.


    Consejo al Líderazgo Juvenil

    👨‍🏫 Motivar a los participantes a innovar y adaptar estos métodos en futuras experiencias de campamento.
    💡 Destacar la importancia de la autosuficiencia y el trabajo en equipo en la cocina.
    🌍 Enfatizar el respeto por la naturaleza, evitando desperdicios y daños al entorno.


    Reflexión

    Juan 21:9-10 – "Al bajar a tierra, vieron unas brasas con un pescado encima y un pan."
    🔹 Jesús también cocinó al aire libre para compartir con sus discípulos. Así como ellos disfrutaron de una comida sencilla pero significativa, podemos valorar la provisión y el compañerismo en cada fogata.


    Ir más allá

    🚀 Ir Más Allá

    🔹 Experimentar con otros materiales como piedra o barro para cocinar.
    🔹 Organizar un reto en el que los equipos preparen una comida completa usando estas técnicas.
    🔹 Explorar la historia de métodos ancestrales de cocina en distintas culturas.


    logo
    OTONIEL
    OTONIEL GUERRA Encargado del área A6 CAMPISMO
    Jacquelin Magaly
    Jacquelin Magaly Navarro Miembro del Staff
    Héctor Kevin
    Héctor Kevin Tobar Miembro del Staff
    Alexis
    Alexis Rauda Miembro del Staff
    Dennis
    Dennis Molnar Miembro del Staff
    Michael
    Michael Hardage Miembro del Staff
    Horarios de Actividad
    Inicio - Fin Máximo de Participantes Ubicación dentro del evento Responsable(s) en este horario Estatus
    jueves, 17 abril , 2025
    08:00 a. m. - 08:40 a. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    08:55 a. m. - 09:35 a. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    09:50 a. m. - 10:30 a. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    10:45 a. m. - 11:25 a. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    11:40 a. m. - 12:20 p. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    01:45 p. m. - 02:25 p. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    02:40 p. m. - 03:20 p. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    03:35 p. m. - 04:15 p. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    04:30 p. m. - 05:10 p. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    viernes, 18 abril , 2025
    08:00 a. m. - 08:40 a. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    08:55 a. m. - 09:35 a. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    09:50 a. m. - 10:30 a. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    10:45 a. m. - 11:25 a. m. 29
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    11:40 a. m. - 12:20 p. m. 29
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    01:45 p. m. - 02:25 p. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    02:40 p. m. - 03:20 p. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    03:35 p. m. - 04:15 p. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    04:30 p. m. - 05:10 p. m. 25
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    © eventosCristianos.online