Card image
Exploradores del Rey Latinoamerica y El Caribe
CAMPORAMA REGIONAL LEGADO 2025
Avatar

A6-08 Manos a la obra

Tipo: Taller
Card image
Acerca de esta actividad

Herramientas


Detalle

Habilidades a desarrollar: Fisico Social Práctico Exteriores

Idioma(s): Espanol

Resultados esperados: Resolver problemas Saber Comunicar Respetar a otros

Máximo de participantes: 25

Duración: 40 Minuto(s)


Objetivos

Objetivos

Objetivo General:
Capacitar a los participantes en el uso seguro y eficiente del hacha de mano, la sierra de arco, el corta plumas y la pala, promoviendo el desarrollo de habilidades prácticas para la vida en campamento y la supervivencia.

Objetivos Específicos:

  1. Enseñar las normas de seguridad y los principios básicos de manipulación de cada herramienta.
  2. Aplicar técnicas adecuadas para el uso de las herramientas en la construcción de estructuras básicas en el campamento.



Requerimientos

  • Hacha de mano (afilada y con funda protectora).
  • Sierra de arco (con hoja en buen estado y cubierta).
  • Corta plumas (con hoja afilada y seguro funcional).
  • Pala (preferiblemente plegable para facilitar su transporte).
  • Guantes de trabajo y gafas de seguridad.
  • Troncos, ramas y estacas para prácticas.
  • Superficie de corte segura (tronco o bloque para hacha).

    NOTA IMPORTANTE: TODOS LOS MATERIALES/HERRAMIENTAS MENCIONADOS EN ESTA SECCIÓN, SERÁN PROPORCIONADOS POR EL STAFF DEL TALLER 



  • Antes de empezar

  • Asegurar que todos los participantes usen guantes y gafas de seguridad cuando sea necesario.
  • Establecer un área designada para el uso de herramientas, delimitada y libre de riesgos.
  • Explicar previamente la importancia del manejo seguro y las consecuencias de un mal uso.
  • Supervisar de cerca a los participantes durante la práctica


  • Planificando

  • Introducción (5 min): Explicar la importancia del uso adecuado de herramientas en campismo y supervivencia.
  • Demostración (5 min): Mostrar cómo se usa cada herramienta correctamente, incluyendo técnicas y medidas de seguridad.
  • Práctica (25 min): Cada grupo trabaja con una herramienta bajo supervisión.
  • Evaluación y Reflexión (5 min): Discutir aprendizajes, corregir errores y compartir una enseñanza bíblica


  • Presentando

  • Iniciar con la pregunta: "¿Qué tan importantes son las herramientas en un campamento?"
  • Explicar el uso de cada herramienta y cuándo es mejor utilizarla.
  • Hacer una breve demostración de técnicas seguras antes de permitir que los participantes practiquen.


  • Procedimiento

    1. Hacha de mano

    • Cómo sujetarla correctamente.
    • Técnica para cortar leña sin riesgo.
    • Método seguro para transportarla y almacenarla.

    2. Sierra de arco

    • Posición correcta para aserrar madera.
    • Técnicas para cortes limpios y seguros.
    • Cómo reemplazar y tensar la hoja.

    3. Corta plumas

    • Cómo abrir y cerrar la hoja de manera segura.
    • Usos en campamento (tallar madera, preparar cuerda).
    • Normas de seguridad al transportarlo y almacenarlo.

    4. Pala

    • Técnica para cavar sin desperdiciar esfuerzo.
    • Uso en la construcción de refugios y zanjas de drenaje.
    • Cómo transportarla de manera segura.



    Seguridad

  • Nunca dejar herramientas desatendidas o al alcance de niños.
  • Mantener siempre las hojas y filos enfundados cuando no se usen.
  • No utilizar herramientas dañadas o en mal estado.
  • Establecer una zona de trabajo clara y segura.


  • Consejo al Líderazgo Juvenil

  • Fomentar la disciplina y el respeto en el manejo de herramientas.
  • Dar el ejemplo con el uso responsable y seguro de cada herramienta.
  • Relacionar el aprendizaje con el trabajo en equipo y el liderazgo.


  • Reflexión

    Eclesiastés 10:10 – “Si el hierro está embotado, y uno no lo amola, hay que golpear con más fuerza; pero la sabiduría tiene la ventaja de impartir éxito.”
    🔹 Así como un filo bien afilado facilita el trabajo, la preparación espiritual y práctica nos ayuda a enfrentar los desafíos de la vida.


    Ir más allá

  • Organizar un reto de construcción con herramientas para reforzar el aprendizaje.
  • Enseñar técnicas avanzadas como el uso del hacha para cortes angulados.
  • Comparar herramientas primitivas con modernas y su evolución.

  • logo
    logo
    OTONIEL
    OTONIEL GUERRA Encargado del área A6 CAMPISMO
    José Vidal
    José Vidal García Miembro del Staff
    Julian
    Julian Alfaro Miembro del Staff
    Horarios de Actividad
    Inicio - Fin Máximo de Participantes Ubicación dentro del evento Responsable(s) en este horario Estatus
    jueves, 17 abril , 2025
    08:00 a. m. - 08:40 a. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    08:55 a. m. - 09:35 a. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    09:50 a. m. - 10:30 a. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    10:45 a. m. - 11:25 a. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    11:40 a. m. - 12:20 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    01:45 p. m. - 02:25 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    02:40 p. m. - 03:20 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    03:35 p. m. - 04:15 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    04:30 p. m. - 05:10 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    viernes, 18 abril , 2025
    08:00 a. m. - 08:40 a. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    08:55 a. m. - 09:35 a. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    09:50 a. m. - 10:30 a. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    10:45 a. m. - 11:25 a. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    11:40 a. m. - 12:20 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    01:45 p. m. - 02:25 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    02:40 p. m. - 03:20 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    03:35 p. m. - 04:15 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo
    04:30 p. m. - 05:10 p. m. 30
    • Avatar
    • Avatar
    Activo